Milonga (Carlos Gardel)
La milonga tiene origen negro, del negro cimarrón, que trabajaba en el campo y vivía más bien solo, es decir que de a poco comenzaban a disolverse e invisibilizarse aquellas comunidades originarias, ya tomando forma de “sociedades secretas” (en el mejor de los casos) o “filantrópicas”, pero muchas de ellas ya se agrupaban sólo por su “color” y no por sus características culturales. Entonces se convertían en adoradores de nuevas tendencias o formas. Los más negadores de su cultura, las generaciones posteriores, comenzaban a estudiar la música clásica europea, con ánimo de “pertenecer” a la alta sociedad del momento. Otros veían lo caribeño como un buen estereotipo de “lo negro” en América. Y comienzan de este modo a consumir los distintos géneros de aquella región lejana.
Y aquel negro “gaucho” que no puede tocar ya de su forma social originaria, y que en la mayoría de los casos es un veterano de las guerras de independencia, queda hecho un cimarrón, le guste o no. Y aquel criollo, que también era medio paria, el peón de estancias, oportunista asalariado, la mano de obra no calificada de ese momento de posguerra, imita los toques de los tambores en aquellas vihuelas de antaño, que eran instrumentos muy “personales”, muy propios de cada tocador, aún no estandarizados. Posteriormente, esos toques tan individuales pasan a la guitarra, que aparece ya como un instrumento más legalizado y difundido.
Extraído de http://www.latitudbarrilete.blogspot.com/, Los orígienes de la milonga.

4 Miradas al Sur:
No sabia que te gustase el tango. Es una música muy sensual y triste a la vez, y Gardel la catapulto a la fama mundial.
Creia que era uno de los pocos que la escuchan en mis momentos melancólicos. Me equivoqué y me alegro por ello.
Gracias y, como siempre, sigue asi dulce Minerva :).
Dominador4026
Tango, milonga, candombé......es una música apasionante, que sale de la profundidad del sentimiento. Me alegra compartir gustos Dominador4026.
Un saludo, agradezco su visita.
Nada más triste que un tango alegre.
Yo mismo
El tango es como la vida, donde se mezcla la tristeza y la alegría en dosis inexactas.
Un saludo y gracias por su comentario, ;).
Publicar un comentario