El niño cinco mil millones (Benedetti)

mayo 19, 2009 minerva 4 Comments


En un día del año 1987 nació el niño Cinco Mil Millones. Vino sin etiqueta, así que podía ser negro, blanco, amarillo, etc. Muchos países, en ese día eligieron al azar un niño Cinco Mil Millones para homenajearlo y hasta para filmarlo y grabar su primer llanto.

Sin embargo, el verdadero niño Cinco Mil Millones no fue homenajeado ni filmado ni acaso tuvo energías para su primer llanto. Mucho antes de nacer ya tenía hambre. Un hambre atroz. Un hambre vieja. Cuando por fin movió sus dedos, éstos tocaron tierra seca. Cuarteada y seca. Tierra con grietas y esqueletos de perros o de camellos o de vacas. También con el esqueleto del niño 4,999,999,999.

El verdadero niño Cinco Mil Millones tenía hambre y sed, pero su madre tenía más hambre y más sed y sus pechos oscuros eran como tierra exahusta. Junto a ella, el abuelo del niño tenía hambre y sed más antiguas aún y ya no encontraba en si mismo ganas de pensar o creer.

Una semana después el niño Cinco Mil Millones era un minúsculo esqueleto y en consecuencia disminuyó en algo el horrible riesgo de que el planeta llegara a estar superpoblado.


Despistes y Franquezas 1990.

4 Miradas al Sur:

Anónimo dijo...

La peor de las crueldades es la indiferencia, quizá nosotros, tu y yo, no creamos el infierno, pero contribuimos a mantenerlo.
Culpamos a los politicos, pero nosotros les pagamos, a grandes empresas pero nosotros les compramos, a gobiernos corruptos pero les vendemos armas, a la avaricia, pero consumimos sin límite.
Quien tiene las manos limpias?, nos creemos victimas, pero somos verdugos.

Que Dios se apiade de nuestras almas, porque no nos valdrán las excusas.

Yo mismo.

Anónimo dijo...

Se puede decir mejor pero no más claro. Esplendido como siempre. Gracias por deleitarnos y hacernos pensar.

Y si, era mio el comentario aunque me olvide firmarlo. Ya me conoces, ya veo.

Dominador4026

minerva dijo...

No dudo de su razonamiento pero quiero no tener la mirada tan oscura, se que es muy difícil y no por ello la vida deja de sorprendernos con pequeñas gratitudes cada mañana.

Un beso.

minerva dijo...

Gracias Dominador4026, es cierto, crudo pero real, el Benedetti comprometido con el dolor, con la desigualdad....

Un beso, encantada de su visita, como siempre.