NO
Aprender a decir NO es un trabajo que me ha costado infinito.
Por vergüenza unas veces o por complacer otras, me he dejado llevar a situaciones que no me fueron nada agradables. Lo peor, el resultado, la insatisfacción íntima que me creaba, las ganas de gritar basta, la inseguridad y la poca estima.
Un día, no hace mucho, sin pensarlo demasiado y ante una pregunta muy concreta, dije NO. Hasta mi fuero interno se sorprendió y sonreí aliviada. Evidentemente, esa pregunta incómoda se fue repitiendo a lo largo de la noche y yo seguí en mis trece, NO. Llegaron entonces tibias descalificaciones, todo, por supuesto, enmascarado con sonrisas, pero, en definitiva, mi NO descuadró a un personal poco acostumbrado a las negativas. No lograba, ni ahora mientras escribo, entender cómo hoy en día aún se cuestiona el querer o no querer hacer algo si para tales pretensiones debemos estar agradecidas por el interés que fulano o mengano muestra sobre nosotras.
Yo no sirvo ya para ese juego, hago lo que quiero cuando y con quien quiero.
Además, un NO se supone que es un NO, socialmente asumido y respetado pero....¡cuánto cuesta llevarlo a la práctica!, ¿Verdad?


8 Miradas al Sur:
ME alegro un montón por tu NEGATIVA en mayúsculas. El sistema nos enseña muy bien a decir SI, a todo lo que interese. El NO, apenas nos enseñan como cuadrarnos. Y eso también se traslada a las relaciones personales e íntimas.
Todavía nos queda un largo recorrido por aprender a decir NO, y todavía más importante aceptar cuando alguien dice NO.
Besos...
Frágil es el adverbio de negación. Un no rotundo debería ser siempre no, no hay mas interpretación. El problema viene cuando no estamos seguros de ese no (el que lo dice , no el que lo escucha), unas veces como dices por vergüenza o por querer complacer o por infinidad de motivos mas, el no pierde su dureza y deja una endeble duda. La mente humana es capaz de en una fracción de segundo hacer un análisis profundo de lo que conlleva o puede conllevar esa negación en un futuro inmediato y eso es lo que realmente nos causa miedo y no el adverbio en si. Y con esto no justifico al que se salta el no por que piensa que a veces no es si, no es no, eso lo tengo claro. Mas pienso a nivel interno y como la fricción de la negación con la realidad del momento trastoca y hasta paraliza lo que muchas veces se ha pensado y ensayado con anterioridad y seguridad. Pienso que el dialogo, la mente abierta y la puesta en común es lo único que mantiene las fronteras en su sitio y la propia palabra entera. Pero como dices ya tenemos cierta edad para saber lo que uno quiere o le apetece en ese momento. No se si se me entiende, debe ser la lluvia que no cesa. Un beso.
P.D. Ya lo se a las tres de la mañana y con unos vinos y un par de Gin Tonics o tres la situación se revela y pienso en el Hitler paseando por la sala y golpeando la mesa de Malditos Bastardos, diciendo Nain Nain Nain Nain Nain Nain Nain Nain Nain pero con una voz mas de pito y gritona.
Quizás en el primer "no" el individuo crea que es un si, pero a la segunda negativa, ya está claro y hay que ser muy imbecil para seguir insistiendo. Por otro lado me alegro en que te mantuvieras en tu convicción de decir que no a algo que no querías y que te sintieras bien contigo misma, aunque te costara horrores decir no, y mantenerlo.
Un fuerte abrazo mi estimada sirena del sur.
DJ.
Pues si Doctor, es importante aunque creo que mas lo es saber mantener esa actitud y que no quede en un hecho aislado, en un triunfo pasajero. Aceptar un no...otra enseñanza a la que no estamos acostumbrados, cierto.
Saludos y gracias por su visita, m.
Le entiendo perfectamente y tiene gran parte de razón en su argumento, la duda ante un NO puede expresarse de forma gestual y dar pie a otros pensamientos...pero, me resulta tan cansina esa guerra de guerrillas...su comentario sobre Hitler, divertido :), gracias por su visita nuevamente Señor, un beso.
Gracias Don Juncal!!!. Es muy gratificante cuando se hace lo que dicta la cabeza y la voluntad y no lo que se supone que dictan las conveniencias.
Un beso caballero.
Puede ser duro decir no pero bastantes veces necesario.
Saludos.
Buenos días Efe Sal, mas que necesario es imprescindible para mantenernos sanos mentalmente, creo.
Saludos, m.
Publicar un comentario