Ha llegado el día, ese con el que llevas soñando e inquieto meses, el que anotaste en tu agenda para, así, ir descontando.
Ha llegado mi amor, el tiempo vuela, te dije, aunque sé que para ti, eso es relativo, y al despertar ésta mañana, con tus ojos de aceituna negra, enormes y sonrientes, has buscado mi abrazo y esa felicitación susurrada que compartimos entre mimos.
Ha llegado tesoro y de ida al cole, con tus chuches para repartir entre los compañeros, me has contado una de tus maravillosas historias, sin pies ni cabeza, de las que estás convencido y argumentas gesticulando mucho. Y te he visto en la fila, charlando con tus amigos y he sentido una inmensa felicidad y respeto por la personita que va creciendo en ti, tan sereno y a la vez pizpireto, tan gruñón y a la vez dulce, tan tu.
Ha llegado mi vida y deseo que disfrutes como mi niño sabe, así como yo disfruto de compartir contigo cada momento, con la complicidad que nos une, que alimenta nuestras locuras y que nos hace únicos.
El último bolero (Carlos Cano)
mayo 18, 2015 minerva 0 Comments
I Sentimientos
abril 28, 2015 minerva 2 Comments
Temblor,
palidecer de deseo
contando los minutos
para enroscarte en su espalda,
ceñida a su cintura.
En ese instante,
las palabras son murmullos que nos llevan
a ninguna parte.
Dos cometas vibrando en el cielo
enredados sus cordeles
desafiando al sol.
Temblor,
desnudar los instintos
viajando por su cuerpo
sin pasaje de vuelta.
palidecer de deseo
contando los minutos
para enroscarte en su espalda,
ceñida a su cintura.
En ese instante,
las palabras son murmullos que nos llevan
a ninguna parte.
Dos cometas vibrando en el cielo
enredados sus cordeles
desafiando al sol.
Temblor,
desnudar los instintos
viajando por su cuerpo
sin pasaje de vuelta.
Apuntes
abril 23, 2015 minerva 4 Comments
A veces la vida gira tan rápido que marea, ante tus ojos se desmorona cuanto pensabas firme, las palabras se adormecen y los recuerdos se ocultan en un cajón, asustados de su propia presencia.
A veces las sombras se convierten en protagonistas, los miedos, los suspiros y esas lágrimas que luchan por permanecer escondidas, se presentan traicioneras sin aparente motivo.
A veces solo queda respirar hondo y suplicar al tiempo que no se detenga y que con el se lleve toda la angustia que aprisiona y estruja por dentro hasta la asfixia.
A veces toca recoger tranquilamente los trastos y seguir el camino.
Puntadas sin hilos
abril 16, 2015 minerva 0 Comments
Entretejiendo palabras,
no encontraba remiendos
que fingieran arreglar su alma.
Quedaron entonces,
costuras maltrechas,
hilos perdidos
en la maraña del abandono.
No hubo llantos desolados,
solo una fastidiosa y antigua
pereza.
Sin máscaras
abril 09, 2015 minerva 6 Comments
Lleguemos a un acuerdo que por simple puede ser absurdo:
arriesguemos la neutralidad que nos envuelve,
ese muro no es de piedra tan gruesa,
dinamitemos pues los temores,
ahuyentemos los silencios,
que no importe ser desconocidos porque
vamos a contar las horas sin necesidad de tiempo,
olvidemos vergüenzas caducadas,
invadamos el espacio que de vacío se marchita,
exploremos.
Hablemos, tu búscame, yo te estaré esperando.
Estambul
abril 07, 2015 minerva 8 Comments
Pensaba escribir sobre la belleza de sus calles, los sonidos de lo antiguo, las oraciones flotando por el aire, sus bazares, sus olores... pero hay sueños que, cuando se hacen realidad, quedan en la fascinación de tanta emoción vivida, la magia de esos días que no podré olvidar y que no se pueden explicar, solo disfrutarlos en cada recuerdo y cerrar los ojos y volver allí.
No es valentía cerrar los ojos
marzo 30, 2015 minerva 4 Comments
No me arrepiento de los monstruos encerrados
en mi armario
tampoco de las sombras bajo la cama
rondando la oscuridad.
Lo que no sé,
es cuántos he creado por miedo o cuántos he dejado escapar
por torpeza,
sin nunca averiguar
el por qué me acechaban sin atreverse jamás
a hablar.
en mi armario
tampoco de las sombras bajo la cama
rondando la oscuridad.
Lo que no sé,
es cuántos he creado por miedo o cuántos he dejado escapar
por torpeza,
sin nunca averiguar
el por qué me acechaban sin atreverse jamás
a hablar.
Minutos, variables.
marzo 26, 2015 minerva 4 Comments
Eternas fotografías
marzo 25, 2015 minerva 4 Comments
A veces pienso que, cuando el corazón se convierte en el único guía de nuestra vida, caemos en una trampa peligrosa. Idealizamos personas o momentos del pasado creyendo que se mantienen estáticas, como en una antigua foto que por sentimentalismo miramos. Y no. Por ese motivo quedamos incapacitados para distinguir entre lo real y la pura y bella fantasía que hemos ido conformando con los años.
Reconozco que me pasó y de tanto mirar a ese espejo engañoso, de tanto amoldar mis emociones a mi particular cuento de hadas, alteré una incierta realidad. Luego, claro, está el día que te topas sin exageraciones con tu "fotografía". Y ahí, de cuerpo presente, te estrellas contra la crudeza de la lógica y la venda se cae sin contemplaciones y tu boca permanece muda. Desaparecida la magia solo deseas que ese instante pase rápido, que vuele ligero y olvidar que ha sido un modo muy absurdo de perder el tiempo.
NO
marzo 23, 2015 minerva 8 Comments
Aprender a decir NO es un trabajo que me ha costado infinito.
Por vergüenza unas veces o por complacer otras, me he dejado llevar a situaciones que no me fueron nada agradables. Lo peor, el resultado, la insatisfacción íntima que me creaba, las ganas de gritar basta, la inseguridad y la poca estima.
Un día, no hace mucho, sin pensarlo demasiado y ante una pregunta muy concreta, dije NO. Hasta mi fuero interno se sorprendió y sonreí aliviada. Evidentemente, esa pregunta incómoda se fue repitiendo a lo largo de la noche y yo seguí en mis trece, NO. Llegaron entonces tibias descalificaciones, todo, por supuesto, enmascarado con sonrisas, pero, en definitiva, mi NO descuadró a un personal poco acostumbrado a las negativas. No lograba, ni ahora mientras escribo, entender cómo hoy en día aún se cuestiona el querer o no querer hacer algo si para tales pretensiones debemos estar agradecidas por el interés que fulano o mengano muestra sobre nosotras.
Yo no sirvo ya para ese juego, hago lo que quiero cuando y con quien quiero.
Además, un NO se supone que es un NO, socialmente asumido y respetado pero....¡cuánto cuesta llevarlo a la práctica!, ¿Verdad?
marzo 20, 2015 minerva 6 Comments
Se me ha ido media mañana intentando localizar un blog que me gustaba muchísimo, lo perdí por mi mala cabeza y ahora, aunque lo he intentado, no hay manera de encontrarlo...
Me recordó una historia que leí hace años, una novela gráfica de Will Eisner, el creador del famoso personaje The Spirit, que se llama Contrato con Dios. En realidad son cuatro novelas recreadas en la época de la Depresión del 29 en la ciudad de Nueva York rodeadas de ambiente pobre, siniestro y violento con personas sin futuro y frustradas aspiraciones. Bien, pues una de ellas muestra a un cantante callejero que atrae la atención de una antigua diva y lo hace subir a su apartamento, las escenas sexuales y la crudeza de sus protagonistas son impresionantes, no hay ternura pero si un realismo brutal y descarnado, es fantástico. Al final, el cantante, casado, piensa cambiar de vida pero todo queda en deseo pues se pierde y es incapaz de orientarse entre los edificios idénticos en los barrios de la Gran Manzana.
Algo así me ha pasado, salvando las obvias diferencias...
La historia de aquel que se colgó de los cuernos de la Luna
marzo 19, 2015 minerva 2 Comments
Acercándose la primavera
volvió el loco con su escalera
peldaño a peldaño subió
y de la pobre luna se colgó.
Como era costumbre en aquel histriónico
lanzó gritos de chacal agónico
llamando la atención de una cándida estrella
que quiso ayudarlo, mágica ella.
Más el no quería afectos, tampoco consuelo
buscaba, eso si, no estamparse en el suelo,
inventando excusas de varón despechado
bajó lentamente a su mundo caducado.
Y así, sin mas verso, finaliza la historia
de un cabrón lamentable y sin mucha memoria
que traspasó la sencilla membrana de mi vida.
De vuelta
marzo 18, 2015 minerva 12 Comments
Muchas veces me he acordado de este pequeño rincón pero no encontraba motivos suficientes para volver a escribir en el.
Releyendo las últimas entradas, que no borro por respeto a los comentarios que en ellas hay, me doy cuenta que si, que era tiempo de un sano parón, que no había nada que pudiera aportar salvo una tristeza arrastrada y pegajosa que me tenía atrapada de una forma casi enfermiza. Era insano y, desde luego, un círculo del que no se podría salir sin evitar el regodeo en la propia desazón.
He tenido que dejar pasar muchos meses para que escapara ese yo extraño que amenazaba con permanecer y despojarme de mi, sin contemplaciones, sin remordimientos. Después, el día a día, pequeñas y grandes cosas que me alejaron poco a poco, rutinas si se quiere, otro manera de ver la vida, diría yo.
Pero he vuelto y pienso quedarme, despacito y sin agobios, sin plantearme donde fondear y, sobre todo, con el deseo de disfrutar jugando con las letras que tantísimo extrañaba.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
►
2012
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(87)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(154)
- ► septiembre (14)
-
►
2009
(231)
- ► septiembre (20)
Con la tecnología de Blogger.
Formulario de contacto
Seguidores
Imperdibles
Miradas
-
Me quedo...Hace 5 años
-
-
Algunos libros buenosHace 6 años
-
Expuesta a mis caprichosHace 6 años
-
-
De tríos, cuartetos y orgíasHace 7 años
-
PerdidaHace 7 años
-
14Hace 8 años
-
-
-
-
EL CORSÉHace 9 años
-
-
VACACIONES DE SUMISAHace 10 años
-
ELEGÍA NOCTURNAHace 10 años
-
Nº. 271Hace 10 años
-
Guantes....Hace 11 años
-
-
-
-
JuntosHace 13 años
La mayoría de las imágenes han sido escogidas de internet y podrán ser retiradas a petición de los autores.
Buscar este blog
Juan NADIE
(al maestro Milo Manara)





3 Miradas al Sur:
Publicar un comentario