Verde, blanca y verde

febrero 28, 2010 minerva 6 Comments

“Una verde bandera
que se ha hecho de la aurora blanca un cinturón,
despliega sobre ti un ala de delicia.
Que ella te asegure la felicidad
al concederte un espíritu triunfante.”

Asbag Iben Arqam, S. XI

6 Miradas al Sur:

With or without you

febrero 27, 2010 minerva 5 Comments

No puede ser de otro modo...

5 Miradas al Sur:

Hotel de carretera

febrero 26, 2010 minerva 4 Comments

Oscuridad. Tan sólo se escucha a lo lejos el zumbido periódico y monocorde de los coches que surcan la autopista. El reflejo de sus faros centelleantes en la persiana y los cristales sucios, mugrientos, como la moqueta de la habitación sobre la que reposa una cama estrecha e incómoda. Un jergón insufrible que te hará polvo los riñones. Que te magullará la espalda y recordarás durante un mes este encuentro. Más allá del deseo que te atrapa y te ahoga. Como la bola que has babeado entera y te rechina en la boca. Que muerdes excitada esperando.

No ves nada. No escuchas nada. Salvo tu propia respiración entrecortada. Ansiosa. Un zumbido eléctrico capta tu atención. Desearías que una venda no cubriera tus ojos, negros como la noche de azabache. Negros como el deseo que te atrapa bajo ese corsé. Ceñido a tu cuerpo. Impidiendo el vaivén de tu cuerpo, tratando de cruzar tus piernas y obtener un ligero alivio a tus nervios. Tratando, desesperadamente, de rozar tu coño para que rompa a sudar de placer. Para desatar el torbellino que te inunda cuando te sientes así. Un juguete, un mero objeto sexual a mi merced.

El zumbido se acerca. Desearía morderte el liguero, abrir tanto las piernas que te doliese el culo. Aunque te acabará doliendo. Lo sabes. Y eso desata otra oleada de flujo que empapa el edredón. Sucio. Viejo y gastado.

Joker

4 Miradas al Sur:

Sentidos que siento

febrero 24, 2010 minerva 9 Comments

Siento que engañaron a nuestra inocencia,
que nos contaminaron con creencias absurdas,
que nos hicieron seres frágiles y huidizos,
que perdimos por no saber ser sinceros,
que triunfó el silencio.


Siento que robaron nuestro tiempo,
que en el aire quedaron sueños que debimos fabricar,
que me quitaron de las manos un puñado de sonrisas,
que se desgastó la puerta que debíamos traspasar,
que nuestros instantes volaron hacia el olvido,
que se llenaron de ausencias las miradas.

9 Miradas al Sur:

A vueltas con el tiempo

febrero 22, 2010 minerva 16 Comments

Explicar qué significa el tiempo...su importancia…
Decía S. Agustín: “Sé lo que es el tiempo, pero si me pides que te lo explique ya no lo sé". En la Edad Media, esta definición era una sensación, una intuición, algo que podía ser captado de manera esencial, pero imposible de objetivar. Pasarían cuatro siglos antes de que el Papa Silvestre II creara grandes relojes de pesas y cuerdas. Y otros cuatrocientos años para que, en el siglo XV, empezaran a ser instalados en lugares públicos, y el tiempo se convirtiera en un hecho objetivo.
Poco después, Descartes escribe: “El cuerpo humano es como una máquina, un hombre enfermo es como un reloj descompuesto, un hombre sano es como un reloj bien hecho." Y así instaló el reloj como un paradigma para la humanidad.
Tal vez sea a dicho filósofo al que le debamos nuestra dramática relación con el tiempo. Esta que nos hace sentir, ante todo, su velocidad, su fugacidad. "No sé en qué se me fue el tiempo". "No tengo tiempo para nada". "Necesito ganar tiempo". "No me hagas perder tiempo". Frases muy comunes en cualquier conversación puesto que ya la vida parece inconcebible sin reloj. Están aquí para recordarnos que el tiempo transcurre, que somos esclavos de él e inevitablemente nos satura de mandatos y "deberes" que nos agotan sin llevarnos a la armonía, a la felicidad. Siempre vamos con prisa, los motivos son demasiado patéticos, la necesidad la provocamos de cara a ser mas productivos, mas competentes, mas competitivos.
Lo cierto es que mientras alguien lee estas líneas, el tiempo pasa. ¿Significa que se escapa, lo pierde o lo está invirtiendo? ¿Se puede hacer eso: ganarlo, perderlo, invertirlo, ahorrarlo?
Nos exigimos perfección, convivimos con lo etéreo de las cosas, con los giros caprichosos, con las modas y seguimos adelante en esa carrera sin meta fija. ¿No es esto lo que nos ocurre cuando tratamos de hacer muchas actividades y terminamos nadando en un mar de ansiedad? ¿No será acaso que, puestos a usar "productivamente" el tiempo, hemos perdido contacto con aquello que hacemos: conversar, amar, leer, cocinar, caminar, mirar la caída o el nacimiento del sol, escuchar música, sólo escucharla, mirar nuestro entorno, el mundo en el que vivimos y al que pertenecemos?

16 Miradas al Sur:

Mi pasión

febrero 21, 2010 minerva 7 Comments

Mi pasión es un hada que viste de amapola
vive entre las dunas,
desierto sin fronteras.
Mi pasión va disfrazada entre velos de aire
envuelve sueños
esperanzas, lascivia.
Mi pasión se contagia de besos y quietudes
perturban las noches
aliento adormecido.
Mi pasión es una senda que transcurre
sedienta,
es fuego que se crece,
es alma enclaustrada.
Mi pasión brilla con fervor que arrebata
tango fornicando con la luna
misterio sutil de entrega
y sacrificio.
Mi pasión se desborda entre latidos,
penumbras que deslían los aromas,
arropan el cielo con los dedos,
y arrullan a los deseos,
comparten la magia.

7 Miradas al Sur:

Mis fantasmas favoritos

febrero 19, 2010 minerva 10 Comments

Todos, en mayor o menor medida, guardamos fantasmas escondidos en nuestro armario, inexpresivos algunos, lacerantes otros, en todo caso, complicados de desterrar si no ponemos el empeño necesario. Se incrustan entre abrigos y camisas y los dejamos estar con la ilusión engañosa de un repentino cambio. Pero transcurre el tiempo y los sientes acomodados sin ningún empacho, los ves con familiaridad y hasta los extrañas en días tontos. Es entonces cuando salta la señal de alarma y sucede lo inevitable.
Pues bien, el otro día, catapulté a uno al olvido. Y me siento feliz de poder escribirlo, es como si al vomitar éstas letras aún se cerrara mas su recuerdo, sin reproches, sin rencores, sin papelones de tragedia, nada. Lo curioso de todo es que el miedo a dar el paso era tan tremendo que me cegaba ver mas allá y ahora me siento orgullosa porque venció la cordura y he sido fuerte.
La palabra amistad no debe ser el comodín a usar a conveniencia, no creo necesario dar significados que son universalmente conocidos y aceptados pero con dudosa puesta en escena para algunas personas.
Es cierto que existe en cada cual un pasado pero jamás debe interponerse en el camino trazado hacia el futuro y que no hay nada peor que el autoengaño y la melancolía. No, cualquier tiempo pasado no tiene que ser mejor y las decisiones deben ser consecuentes, no hay flaqueza, todo lo contrario, hay dignidad.
Sé que no llegará a leerlo, mis aguas se hallan repletas de demasiado “erotismo escandaloso” para sus ojos. No importa, el exorcismo está realizado, el adiós consumado y no hay condena, tan solo un gran alivio.

Chau cimarrón.

10 Miradas al Sur:

La dama y la muerte

febrero 18, 2010 minerva 5 Comments

5 Miradas al Sur:

Visión nocturna de un arrebato

febrero 16, 2010 minerva 9 Comments

Delirio que sacude dudas,
dientes marcando la piel,
dedos que descubren horizontes,
cortinas selladas,
cuerdas envueltas en deseo,
gritos que tiemblan,
lágrimas estallando libres,
caricias que revolotean,
placer, luz, tiempo,
sonrisa intensa,
tibieza que se derrama…
Un ritmo, una cadencia,
director de música
partitura incompleta soy

sin su presencia.

9 Miradas al Sur:

Te voy a contar un secreto

febrero 10, 2010 minerva 8 Comments

Dicen que tiene un amante con el que habla en las noches nubladas. Él le cuenta sobre lugares perdidos, noches eternas y auroras boreales. No da consejos pero le recuerda que ante el no hay ataduras ni ropa interior, no hay vergüenzas ni sentimientos. Es probable que ese amante la despierte en las noches inquietas para encarar su ausencia, para decirle que los árboles no sufren en invierno, para escuchar la excitación que con tibieza empapa sus muslos abiertos mientras susurra jadeos y lame sus dedos mojados de esencias. Solo se han visto una vez ante el reflejo de la luna, mordiendo la tierra, de espaldas, mientras cabalgaba montando en su lomo de hembra embrutecida, lanzando aullidos de loba domesticada.
Dicen que tiene un amante, yo solo sé que suspira cuando baja la marea y que vibra en silencio cuando corre tras su sombra.

8 Miradas al Sur:

A veces y sin motivo....

febrero 05, 2010 minerva 10 Comments

A veces escribo cartas que mueren entre mis dedos o paseo por los suspiros que asoman en la penumbra.

A veces pretendo hablar y enmudecen las palabras, se van de puntillas, calladas o quedan prendidas en sutiles telas de araña.

A veces me escapo de la tormenta que azota la madrugada o me pierdo y no me encuentro..., me envuelve el miedo y me escurro por las rendijas que dejan las luces del alba.

A veces dejo besos enterrados en la arena de cualquier playa o dibujo recuerdos con lágrimas de agua.

A veces me siento triste y se nubla mi mirada.

A veces te extraño tanto que me sangran las entrañas.

10 Miradas al Sur:

Un paseo por....Craig Morey

febrero 04, 2010 minerva 6 Comments



6 Miradas al Sur:

y que se lleva el viento...

febrero 01, 2010 minerva 7 Comments

Despierta al orgasmo poético, derrama sales en el vientre de tu musa y engendra engreídas letras que se tuerzan a tu antojo, que masturben tus noches y manchen el papel que dejaste olvidado con susurros de tinta.
Te añoran las palabras, te extrañan los gemidos y los bruscos giros que tiernamente viven rezagados en tu mente, te ruegan los acaricies, necesitan de tu aliento, soplo de energía que los devuelva de la muerte.
¿Qué conjuro te apartó de aquellos húmedos sueños?
¿Por qué desnudaste de esperanza tus manos de alquimista?
Vuelve, sal de entre las sombras y deslumbra, arranca los suspiros que se ahogan, los deseos que se estrellan y haz que corran veloces e incendiadas, con el celo desbocado, tus palabras.

7 Miradas al Sur: