Si acaso...Wislawa Szymborska (1923-2012)

febrero 01, 2012 minerva 10 Comments

Podía ocurrir.
Tenía que ocurrir.
Ocurrió antes. Después.
Más cerca. Más lejos.
Ocurrió; no a ti.

Te salvaste porque fuiste el primero.
Te salvaste porque fuiste el último.
Porque estabas solo. Porque la gente.
Porque a la izquierda. Porque a la derecha.
Porque llovía. Porque había sombra.
Porque hacía sol.

Por fortuna había allí un bosque.
Por fortuna no había árboles.
Por fortuna una vía, un gancho, una viga, un freno,
un marco, una curva, un milímetro, un segundo.
Por fortuna una cuchilla nadaba en el agua.

Debido a, ya que, y en cambio, a pesar de.
Qué hubiera ocurrido si la mano, el pie,
a un paso, por un pelo,
por casualidad,
¡Ah, estás? ¿Directamente de un momento todavía entreabierto?
¿La red tenía un solo punto, y tú a través de ese punto?
No dejo de asombrarme, de quedarme sin habla.
Escucha
cuán rápido me late tu corazón.

De "Si acaso" 1978
Versión de Abel A. Murcia

10 Miradas al Sur:

Rocío dijo...

Precioso en verdad. No lo conocía.
Muchas gracias por compartirlo, preciosa.
Fortísimo abrazo.

DaryusDY dijo...

Una lastima que una elegancia tan directa, que unas letras tan sencillas, que unos pensamientos tan nitidos, sucumban a la necesidad de otro sentido, de otro estado. Una verdadera lastima que se vuelva efimera, aun asi nos deja su legado. Besitos

Bajo una pequeña estrella

Que me disculpe la coincidencia por llamarla necesidad.
Que me disculpe la necesidad, si a pesar de ello me equivoco.
Que no se enoje la felicidad por considerarla mía.
Que me olviden los muertos que apenas si brillan en la memoria.
Que me disculpe el tiempo por el mucho mundo pasado por alto a cada segundo.
Que me disculpe mi viejo amor por considerar al nuevo el primero.
Perdonadme, guerras lejanas, por traer flores a casa.
Perdonadme, heridas abiertas, por pincharme en el dedo.
Que me disculpen los que claman desde el abismo el disco de un minué.
Que me disculpe la gente en las estaciones por el sueño a las cinco de la mañana.
Perdóname, esperanza acosada, por reírme a veces.
Perdonadme, desiertos, por no correr con una cuchara de agua.
Y tú, gavilán, hace años el mismo, en esta misma jaula, inmóvil mirando fijamente el mismo punto siempre,
absuélveme, aunque fueras un ave disecada.
Que me disculpe el árbol talado por las cuatro patas de la mesa.
Que me disculpen las grandes preguntas por las pequeñas respuestas.
Verdad, no me prestes demasiada atención.
Solemnidad, sé magnánima conmigo.
Soporta, misterio de la existencia, que arranque hilos de tu cola.
No me acuses, alma, de poseerte pocas veces.
Que me perdone todo por no poder estar en todas partes.
Que me perdonen todos por no saber ser cada uno de ellos, cada una de ellas.
Sé que mientras viva nada me justifica
porque yo misma me lo impido.
Habla, no me tomes a mal que tome prestadas palabras patéticas y que me esfuerce después para que parezcan ligeras.
Versión de Abel A. Murcia

torrevientos dijo...

Estas palabras me calan más de lo que imaginas

Darío dijo...

La elección es perfectamente alusiva para esa poeta que la muerte no puede vencer. Un abrazo.

Una gran poeta polaca...besos

Unknown dijo...

"Si acaso"...
Hay tantas cosas que ocurren o dejan de ocurrir por un simple "si acaso".
Pensamos que controlamos nuestras vidas, nuestro destino, y no es así.
Un pequeño "si acaso" y nuestra existencia cambia radicalmente, girando como una peonza desbocada y dejándonos completamente descolocados a las puertas de un nuevo mundo, de una nueva vida, de una nuevo principio...
Aunque quizás eso sea lo maravilloso de la vida, porque si no fuera así, si fuésemos capaces de controlarlo todo, de decidirlo todo de antemano, sin miedo, sin riesgo... que aburrido sería, no?
Demos gracias entonces por los "si acasos" de la vida que la hacen más amena y entretenida.
Un beso, lady minerva, y gracias por este presente en forma de poesía.

Bastet dijo...

Es un poema precioso (^.^)

que pases un buen finde

Un Lametoncillo

Sheol 13 dijo...

Nunca sabremos lo cerca o lo lejos que hemos estado del peligro, del amor, del sufrimiento o incluso de desaparecer. Un abrazo y feliz domingo.

Lunna dijo...

Precioso poema, gracias por traerlo aqui y asi poder conocerlo.

Besos.

Lunna.

minerva dijo...

Creo, bajo mi ignorancia, que es una autora que, pese a tener un Premio Nobel (no creo mucho en los premios) no es lo suficientemente valorada. Una pena, es excelente.

Muchos besos.