FELICES FIESTAS

diciembre 21, 2010 minerva 30 Comments

Compromiso, paz, felicidad....son palabras que se repiten estos días con el deseo de hacerlas realidad....ojalá sean ciertas y se instalen en cada uno de nosotros durante todo el año....

Os dejo un regalo, nos veremos pronto...
mientras tanto, brindo a vuestra salud por todo cuanto nos queda por disfrutar, sentir y
soñar....

Besos.


30 Miradas al Sur:

Diez años sin Carlos Cano

diciembre 19, 2010 minerva 8 Comments

"Entre los cantores para quienes la canción es compañía del hombre, Carlos Cano es aquel que canta las historias que los propios hombres son. Por eso sus poemas están cargados de gente, por eso su música es de las voces de los cuatro caminos".


José Saramago



8 Miradas al Sur:

Sin poner título

diciembre 15, 2010 minerva 19 Comments

Recorro callejones con tu ausencia atrapando mi sombra,
llueve sangre que salpica mi rostro
y en el seca,
incrustadas como lágrimas,
mi aliento.

Desnuda me precipito entre nubarrones de oscuridad
que lamen mis heridas,
lujuriosos y agresivos,
entre ramas secas que laceran mis nalgas,
supuran un dolor ardiente, infinito.

El sol no nacerá de tus miserias
porque cegaste los destellos
con silencios lúgubres.

Mi boca no se llenará de ti
mi lengua no recorrerá tu piel hinchada,
ni estallará caliente en mi paladar,
ni sentiré su sabor recién ordeñado,
espeso.

Vuelo con tu presencia atrapada en mi red,
entre los senderos de tu espalda
y el otoño grisáceo de tus ojos.

19 Miradas al Sur:

Dime que yo....

diciembre 14, 2010 minerva 7 Comments

7 Miradas al Sur:

Un paseo por...Igor Amelkovich

diciembre 11, 2010 minerva 12 Comments





12 Miradas al Sur:

Juegos de villanos

diciembre 10, 2010 minerva 10 Comments

Intento con todas mis fuerzas entender actitudes "anormales"….recurro a la templanza, al razonamiento, soborno a mi objetividad engañándola con espejismos.
Procuro buscar el prisma que, como la cara oculta de la Luna, ante mi se esconde por si me faltan explicaciones o el aplomo suficiente para afrontar la realidad.

Pero no puedo…no soy buena adivinando acertijos y me pierdo en los laberintos, reconozco mi incapacidad para jugar al póker, no se me da bien poner caras fingidas y tampoco soy maestra en caminar por retorcidas mentes.

Sé que el tiempo hará que desenchufe este insano cable de unión como sé que el dolor no será el mismo, ni la decepción, ni la indiferencia… aunque eso ya no importe.

10 Miradas al Sur:

Tener clase por MANUEL VICENT

diciembre 09, 2010 minerva 12 Comments

No depende de la posición social, ni de la educación recibida en un colegio elitista, ni del éxito que se haya alcanzado en la vida. Tener clase es un don enigmático que la naturaleza otorga a ciertas personas sin que en ello intervenga su inteligencia, el dinero ni la edad. Se trata de una secreta seducción que emiten algunos individuos a través de su forma natural de ser y de estar, sin que puedan hacer nada por evitarlo. Este don pegado a la piel es mucho más fascinante que el propio talento. Aunque tener clase no desdeña la nobleza física como un regalo añadido, su atractivo principal se deriva de la belleza moral, que desde el interior del individuo determina cada uno de sus actos. La sociedad está llena de este tipo de seres privilegiados. Tanto si es un campesino analfabeto o un artista famoso, carpintero o científico eminente, fontanero, funcionaria, profesora, arqueóloga, albañil rumano o cargador senegalés, a todos les une una característica: son muy buenos en su oficio y cumplen con su deber por ser su deber, sin darle más importancia. Luego, en la distancia corta, los descubres por su aura estética propia, que se expresa en el modo de mirar, de hablar, de guardar silencio, de caminar, de estar sentados, de sonreír, de permanecer siempre en un discreto segundo plano, sin rehuir nunca la ayuda a los demás ni la entrega a cualquier causa noble, alejados siempre de las formas agresivas, como si la educación se la hubiera proporcionado el aire que respiran. Y encima les sienta bien la ropa, con la elegancia que ya se lleva en los huesos desde que se nace. Este país nuestro sufre hoy una avalancha de vulgaridad insoportable. Las cámaras y los micrófonos están al servicio de cualquier mono patán que busque, a como dé lugar, sus cinco minutos de gloria, a cambio de humillar a toda la sociedad. Pero en medio de la chabacanería y mal gusto reinante también existe gente con clase, ciudadanos resistentes, atrincherados en su propio baluarte, que aspiran a no perder la dignidad. Los encontrarás en cualquier parte, en las capas altas o bajas, en la derecha y en la izquierda. Con ese toque de distinción, que emana de sus cuerpos, son ellos los que purifican el caldo gordo de la calle y te permiten vivir sin ser totalmente humillado.

12 Miradas al Sur:

Desafío

diciembre 02, 2010 minerva 13 Comments


Como se trata de no romper la cadena y solo por el gusto de endosarlo a tres blogs mas, ahí van mis respuestas..... os recuerdo, son siete respuestas por pregunta..., gracias aura por acordarte de mi.

1) Aquello que me gustaría hacer antes de morir:
- Seguir
- Viviendo
- Y
- Dando
- La
- Lata
- Mucho

2) Lo que más digo:
- Anda ya
- ¿en serio?
- Te adoro
- Vale
- Tu mismo
- Te amo
- Genial

3) Lo que hago bien:
- Hacer oídos sordos a lo que no me interesa
- Ser fiel a mi misma
- Apoyar a mis amigos
- No guardar rencor (mas que nada porque tengo memoria de pez)
- Sonreir
- Intuir de qué van las personas (aunque a veces me la cuelan)
- Ser mamá

4) Mis defectos:
- No tengo ;P ;P ;P o tendréis que descubrirlos.

5) Mis Virtudes:
- Para ser ecuánimes, tampoco tengo :P :P :P. Otro secreto por investigar.

6) Aquello que Amo:
- Exclusivamente a mi hijo, todo lo demás, va dos vidas mas atrás.


Y los siguientes son......(solo por ver sus caras, pagaba):


- alhena{MDom}

-
Matro

Un beso y a disfrutar.

13 Miradas al Sur:

Dia Mundial del SIDA

diciembre 01, 2010 minerva 6 Comments


6 Miradas al Sur:

Fiebre

noviembre 28, 2010 minerva 12 Comments

De tinta negra se cubre
mi ser
cuando no controlas
el orgasmo que recorre
y estalla en mi piel.

Temblando mis piernas
estremeciendo
los sentidos
rasgas con tu lengua
mi espalda.

Muérdeme,
destroza mis fronteras
asalta
mi cintura
mis muslos abre, sáciate.

Es mi cuerpo
que rezuma el celo
de tus ganas,
el placer
invade en gemidos
¿Lo reconoces?

12 Miradas al Sur:

25 de noviembre: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL MALTRATO A LAS MUJERES

noviembre 25, 2010 minerva 2 Comments

BASTA YA...!!!



2 Miradas al Sur:

Dos mujeres con nombre propio

noviembre 24, 2010 minerva 4 Comments

La escritora Soledad Puértolas ingresó en la RAE bajo el "cobijo" de 'El Quijote' y ocupará el sillón 'g' de la Institución. La autora será la quinta mujer académica junto a la escritora Ana María Matute, la historiadora Carmen Iglesias, la científica Margarita Salas y la filóloga Inés Fernández Ordóñez y la séptima en la historia de la institución.

El Premio Cervantes 2010 reconoce a Ana Mª Matute, su obra, 12 novelas y varios volúmenes de cuentos, ahora reunidos en La puerta de la Luna, desde los primeros textos de 1947 hasta 1998.
Fallado por primera vez en 1976, el Cervantes solo contaba con dos mujeres en su palmarés: la pensadora malagueña María Zambrano (1988) y la poeta cubana Dulce María Loynaz (1992).

4 Miradas al Sur:

Aquellas pequeñas cosas (Mercedes Sosa y Serrat)

noviembre 22, 2010 minerva 8 Comments


8 Miradas al Sur:

Palabra de....¿quién?

noviembre 19, 2010 minerva 15 Comments

¡Qué sencillo resulta teorizar!, argumentar desde el púlpito, impartir lecciones, utilizar un lenguaje serio y contundente hasta parecer creíble rechazando todo aquello que se aleja de ese supuesto purismo convencional que tanto contamina “nuestro mundo”.
Me resulta cuanto menos chocante esa intransigencia, esa soberbia de ego mal canalizada y esos alegatos que como dogmas de fe se pretenden imponer.

Para ello, una de las premisas básicas, es arrasar con todo cuanto es incómodo, con todo cuanto se aleja del prototipo visionario de manual recién aprendido, claro que también se debe juzgar, catalogar y despreciar el modo en que cada cual decide vivir sus propias experiencias puesto que ya es sabido que en “nuestro mundo” solo se aceptan una serie de leyes que únicamente unos cuantos elegidos tienen el don de conocer.

Tienden a ridiculizar sentimientos, burlas hacia personas que con todo su derecho se expresan y lo hacen con mayor coherencia que esos “dioses con pies de barro” que sacan de su chistera pretendidos decálogos de fiel cumplimiento. Las relaciones son ÚNICAS, y nadie, absolutamente nadie con la excusa de desenmascarar a los extraños que intentan entrar en “nuestro mundo” está en potestad de fijar premisas de comportamiento. El respeto, el saber estar son nociones de las que se debería hacer gala si se pretende mantener una postura coherente, todo lo demás serán escenas montadas en el teatro de “su mundo” con un público pagado para aplaudir.

Si de alguna riqueza se puede vanagloriar “nuestro mundo” es de ser plural, flexible, libre dentro de unas premisas, pero siempre habrá quien intente encorsetar emociones en un afán de sentirse superior. Una pena tener una visión de miras tan limitada.

15 Miradas al Sur:

Recorriéndome

noviembre 18, 2010 minerva 26 Comments

Me incomoda hablar sobre mi, nunca se si digo demasiado o por el contrario me quedo corta. No es cuestión de timidez, no considero que lo sea, creo que soy mas de hechos que de palabras. Generalmente mi parquedad inicial hace que se saquen ideas un tanto erróneas de mi persona. Tengo que confesar que no suelo deshacer esos equívocos y es el tiempo el que se encarga de hacerlo o no. Pero hoy, por un motivo muy personal, jugaré a desnudarme y a ver qué sale….

Me gustan las librerías, el olor de los libros, puedo pasar horas ojeando sin descanso y en lucha por controlar mi cartera, me gusta la historia antigua, Grecia, Roma, Egipto…aunque no hago ascos a la contemporánea, me gusta la artesanía, admiro el ingenio de aquellos capaces de fabricar con sus manos, me gusta Argentina, toda ella, es un amor que nos une desde hace ya años y mis dos tierras, la andaluza y la canaria, me gusta el fado, el jazz y Carlos Cano, no siempre se encuentran voces geniales, me gusta el fútbol, Les Luthiers y el cine norteamericano de los años 50, algunas piezas que ya pertenecen casi a los museos, me gusta comer bien y en buena compañía, las tertulias posteriores son una delicia, me gustan los trenes y la noche, viajar, perderme, conocer otras costumbres, paisajes increíbles, me gustan las casas encaladas pues me recuerdan a mi infancia, comprar en la frutería de mi barrio, el aroma es tan especial como indescriptible, me gusta el chocolate cuanto mas amargo mejor y el olor a la canela, me gustan los gatos, el silencio, la playa en invierno, el vino blanco…

No me gusta coleccionar por fascículos, no tengo paciencia para ello, ni los teléfonos móviles, ni el café descafeinado, ni programar viajes, no me gusta el concepto globalización, ni las prisas con que la gente se mueve, no me gusta ir a comprar ropa, me aburre mucho, ni las fiestas donde la mitad no se conoce, ni las etiquetas de comportamiento, no me gustan los culebrones ni ver televisión, ni llevar una agenda, ni apuntar recordatorios, no me gusta leer el horóscopo, ni los planes de pensiones, ni escuchar música en el coche, ni el chiste fácil, no me gusta cocinar, ni madrugar, tampoco el viento ni el frío, no me gusta llevar calendarios, ni la sonrisa forzada, no me gustan las mentiras pero menos aún quien se aprovecha de una amistad y luego desaparece, detesto el juego sucio…

Soy retorcida, visceral, caprichosa, posesiva, desafiante, soberbia, vengativa, delicada, obsesiva, tierna, pasional, presumida, maternal, nerviosa, soñadora, inquieta, revoltosa, impaciente, selectiva, elegante, morbosa, sensual, impulsiva, madura, subjetiva, introvertida, sexual, pesimista, despistada, intuitiva…

26 Miradas al Sur:

Clara de noche

noviembre 17, 2010 minerva 8 Comments

Tira cómica escrita por Carlos Trillo, Eduardo Maicas e ilustrada por Jordi Bernet, publicada desde 1992 para la revista "El Jueves" y en el suplemento "No" del diario argentino Página/12.

Dibujada en blanco y negro y a dos páginas se relata la vida de Clara, una prostituta y su relación con los clientes. Clara además tiene a su hijo Pablo que es un análisis inocente de la vida de la llamada "vida galante".

Es la Bettie Page española, una inocente paloma que no le da miedo admitir que cobra más caro por centímetro y un orgasmo para ella es el resultado de unas buenas clases de actuación, donde el príncipe perfecto es el que paga más "pelas" por relación.

Es adorable, sexy y tremendamente realista, un lujo de lectura.


8 Miradas al Sur:

Son mudo

noviembre 15, 2010 minerva 13 Comments

Dedos que me desnudan
en instantes perdidos
en vaivén de caprichos.

Nos encontramos jugando
a ser dos desconocidos
explorando entre sombras.

Me llevas al planeta desierto
que no aparece en los mapas
irreal como tu memoria.

Amanezco con el sabor
de unos labios
en mis sueños.

Callo por no dañar
por cuantas veces hablé
y que el aire se lleva,
también el tiempo
arrastra.

13 Miradas al Sur:

Asterios Polyp de David Mazzucchelli

noviembre 12, 2010 minerva 2 Comments


Se publica en España 'Asterios Polyp', la aclamada novela gráfica del historietista David Mazzucchelli, una sátira del amor trufada de mitos y juegos estéticos.

http://www.elpais.com/

2 Miradas al Sur:

Tu que anulas mi conciencia...

noviembre 11, 2010 minerva 15 Comments

Tu que conoces de mi olor,
de la humedad que brota entre mis labios,
del calor que me devora insistente,
de mi sabor…

Tu que has derramado placeres
sobre mi cintura en la penumbra del cielo,
navegando sin rumbo ni prisas
por los pliegues mojados de mi piel…

Tu que conformas un horizonte
de emociones enredadas a tus pies,
me atas al mástil de tu sonrisa
impregnando de aromas mi deseo…

Tu que rompes las agujas al reloj,
que te detienes al borde de mi vida,
te deslizas por mi boca que suplica,
naufragas por mis sueños mas sucios…

Tu que ardes en mi hoguera…

15 Miradas al Sur:

Todo un caballero

noviembre 10, 2010 minerva 10 Comments

10 Miradas al Sur:

Blues

noviembre 08, 2010 minerva 14 Comments

No estaré en tu mundo cuando el sol se ponga
porque la noche consumirá con su aliento
tu voz.
No hacen falta mas promesas,
presagios incompletos,
ceniza que se posa en la ventana del recuerdo.

No habrá nada porque nunca lo hubo.
Ni estrellas sin brillo,
ni luna enmarcada en un lago gris.
No hay condena que acabe en clemencia.
No hay alcohol para olvidar.

No pretendo redimirme del pasado,
huesos ensartados en agujas de lágrimas
pesada marioneta de hilos enredados.
No aprendí de mi destino,
como pasada de moda al estrellato,
sin valores,
olvidando,
que aquel mal acompasado blues, no era el mío.

14 Miradas al Sur:

Horacio Altuna

noviembre 07, 2010 minerva 3 Comments

Nacido en Córdoba, Argentina, hizo su debut en el mundo del cómic en 1965 para la Editorial Columbia. Sus primeros personajes fueron Titán, un superhéroe Superman-como, Kabul de Bengala (1971, escrita por Héctor Germán Oesterheld y Armando Fernández, entre otros), Norman Grandes, Hilario Corvalán y otros.
De 1973 a 1976 colaboró con Altuna Fleetway, Registro Ediciones, Charlton Comics, Playboy y los franceses Les Humanoïdes Associés.
En julio de 1975, en el diario El Clarín, Altuna con el guionista Carlos Trillo, creó el personaje periodista Hugo Chávez, mejor conocido como El Loco Chávez, una de las bandas más populares cómics argentinos. También con Trillo Altuna ha elaborado la serie Charlie Luna y Las Puertitas del señor López.
En 1982 Altuna se trasladó a Sitges, dibujó historias para la editorial Toutain y cuentos eróticos para Playboy. A partir de febrero de 2005, ha publicado el cómic Familia Tipo en el diario El Periódico.
Altuna ha publicado más de 70 libros en 20 países. Recibió varios premios en España ("1984" y "Zona 64" premios), tanto como escritor y como ilustrador. También ganó el Yellow Kid, el premio más prestigioso en su profesión, en 1986, en Luca, Italia. Durante la edición nº XXII, en 2004, le fue entregado el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, siendo el primer artista no español en recibir dicho galardón.

3 Miradas al Sur:

Castigo (y II)

noviembre 06, 2010 minerva 6 Comments

….nunca se está preparada para afrontarlo, no por miedo al dolor, mas bien a la incertidumbre, a la espera, a la impaciencia porque ocurra y así ser perdonada, ver Su sonrisa…

Cuando llegó el momento y siguiendo Sus palabras, se desnudó. De rodillas en el suelo, con las cinco pinzas de madera cercanas a una mesa, se supuso preparada. El nerviosismo marcaba su rostro que intentaba serenarse aunque le era difícil…, deseaba realizar Su castigo de manera perfecta, con humildad pero sin transmitir dudas, deseaba ofrecerle su dolor y convertirlo en orgullo. El leyó su mente como en un libro conocido…”vístete”, le dijo. Desconcertada, herida, lo hizo con una sensación de vértigo que encogía su corazón…aún cuando El la tranquilizó y le habló con suavidad, se sentía humillada, pensaba que si no era capaz de soportar sin pudor un castigo sencillo, no sería merecedora de Su atención…

Transcurrieron minutos aparentemente relajados, debía tener seguridad, dar un paso, debía hacerlo por los dos, por El, por no perder Su confianza. Y lo hizo, pero no con las mismas pinzas que había pensado, El las sustituyó por otras, pequeñas, hirientes, cada bocado era un agudo pinchazo que se prolongaba…primero en la lengua, luego los pezones, izquierdo, derecho…interminables segundos en los que cerraba los ojos e intentaba controlar la respiración, en los que el aire se convertía en algo espeso, en los que solamente ver Sus gestos hacía que aguantara, mas, mejor…Faltaban dos y habría finalizado.

Se puso de pie con la firme intención de completar su castigo. No pudo…la venció el enorme rubor ante la frialdad de una cámara que reflejaba sus movimientos torpes, lentos, turbados y quedó ahí, inconclusa, sabiendo que tarde o temprano, debería enfrentarse a sus miedos si quería crecer por El.

6 Miradas al Sur:

Castigo (I)

noviembre 05, 2010 minerva 6 Comments

Anoche debió comportarse como lo que se espera de ella y no como una perra en celo, sin control. La sensatez, la racionalidad y todo el tiempo del que presumía haber aprendido, poseer experiencia y sosiego, se quedó en lo mas hondo del cubo de la basura, no le sirvió para saber su lugar, sus prioridades y lo mas importante, la cesión consciente de su voluntad y sus deseos. No tenía derechos, ninguno, no los había ganado y actuó saltando todas las normas, todo lo que le debía con un osado desagradecimiento.

Aún sabiendo que Sus palabras fueron claras, actuó sorteando los resquicios que hacen pensar en una duda razonable, en una “inspirada” deducción para llegar a conseguir lo que rondaba en su cabeza desde hacia varios días desviando su camino, sus pasos, quebrando su fuerza.

La noche había sido intensa, especial. Desde que sabía de Su orden, colocarse un plug al comenzar la conversación y permanecer con el hasta que se le permitiera retirarlo, estaba excitada, nerviosa, imaginaba cada minuto, necesitaba que las horas volaran y presentarse ante El sin que la vergüenza de otro tiempo empañase el momento. Lo hizo y hablaron, rieron, jugaron…hay un pulso que se establece en las miradas que no se puede explicar, no existen palabras suficientes que lo transmitan, tan solo se vive y ella estaba sedienta de vida.

Quitó el plug cuando le indicó mientras la humedad rodaba por sus piernas empapando el sillón y agitaba su mente que suplicaba por gemir de placer entre Sus manos. El se despidió complacido y cansado, ella, sin saber cuando, olvidó pensar, su piel se convirtió en ganas, sus dedos en prolongados suspiros y se dejó llevar, acariciándose, círculos en torno a su clítoris, despacio, saboreando al animal que salía de su garganta en ladridos ahogados, aumentando su ritmo, sin conciencia del tiempo hasta estallar en un charco de flujos que lamió con ansia, que limpió para calmar su instinto.

Si hay una palabra demoledora es decepción y El la pronunció al saber lo que había hecho…el castigo inflingido sería colocar dos pinzas en los pezones, dos en los labios y una en la lengua el tiempo que el considerase necesario y justo. Pero no, para ella ese dolor era secundario ante el silencio impuesto, ante la tristeza de no sentir su calidez y Su mirada intensa, ante Sus palabras llenas de reproche y ante la realidad de saber que un “lo siento” no disculparía su actuación aunque estuviera arrepentida por no estar a Su altura.

6 Miradas al Sur:

Como dos extraños (Adriana Varela)

noviembre 04, 2010 minerva 2 Comments

2 Miradas al Sur:

Pecados mortales

noviembre 03, 2010 minerva 9 Comments


Y ahora se contemplaba ante el espejo con la duda y la excitación mezcladas en su rostro, ojos brillantes de gata lasciva que no puede ocultar su deseo y, a la vez, un chispazo casi impertinente de vergüenza y miedo.

Una semana llevaba preparándose como El le había indicado después de que en una conversación le soltara, clavando Su mirada y sabiendo cómo reaccionaría, que había que entrenar ese culo de perra para su uso.
Sabía dosificar Sus palabras, acompasarlas en dulce armonía o endurecerlas sin compasión si era necesario y ella irremediablemente respondía con el temblor agitando su cuerpo, con la humedad escurriendo por sus muslos.

Comenzó con pequeños ejercicios en periodos de diez minutos y seis veces al día, el plug rosado se convirtió en parte habitual de sus accesorios en el día a día. Luego, durante el transcurso de la semana, fue aumentando en tiempos y tamaños, cada vez un poco mas, un esfuerzo recompensado con la sensación de vencer la incertidumbre de poder o no con ese reto. Para el viernes, el plug había sido sustituido por un consolador de considerables proporciones, inimaginable tiempo atrás en su mente.

Llegó la hora, dejó atrás su reflejo y sus divagaciones. Con dedicación fue acomodando en una bandeja lo que le había indicado comprar, bien dispuesto y ordenado para su uso. El lubricante al otro extremo de la mesa.
Se arrodilló en posición de espera, su cabeza era un torbellino de pensamientos, su piel, de sensaciones. Lo oyó llegar, la sangre agolpada en sus sienes, la ansiedad martilleando su respiración….minutos interminables en los que creía no poder resistir.
No hablaron, El acarició levemente su pelo y se sentó en el sillón, con una fusta golpeó su culo, era la señal indicada para comenzar, para mostrarle sus avances, para hacerle disfrutar.

Con suavidad tomó entre sus manos la primera de las piezas, la cubrió de gel y se dejó llevar.

9 Miradas al Sur:

Un paseo por...John Tisbury

noviembre 02, 2010 minerva 5 Comments





5 Miradas al Sur:

Noche de Difuntos

octubre 31, 2010 minerva 7 Comments

En la noche de difuntos corren leyendas, cuentos y misterios….dicen que extrañas apariciones rondan invisibles a nuestros ojos, nos erizan la piel si escuchamos sus lamentos, dicen que el sonido de las campanas anuncia a las almas que salen por las calles….dicen que los fantasmas son los del mas allá, con o sin cadenas, con o sin maldad aunque, con sinceridad, tengo mis enormes dudas en ello…

En la noche de difuntos realizaré el exorcismo definitivo, y espero, deseo, ruego, imploro que sea el último, que se aleje esa sombra y que descanse, si es que sabe, en la cueva del olvido.

"Cuando doblan las campanas,
no doblan por los que mueren:
doblan por los que están vivos,
para que de ellos se acuerden."

Feliz noche....

7 Miradas al Sur:

Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941)

octubre 30, 2010 minerva 2 Comments

Besarse, mujer,
al sol, es besarnos
en toda la vida.
Asciende los labios,
eléctricamente
vibrantes de rayos,
con todo el furor
de un sol entre cuatro.
Besarse a la luna,
mujer, es besarnos
en toda la muerte:
descienden los labios,
con toda la luna
pidiendo su ocaso,
del labio de arriba,
del labio de abajo,
gastada y helada
y en cuatro pedazos.



Orihuela, 30 de octubre de 1910

2 Miradas al Sur:

Te espero

octubre 24, 2010 minerva 13 Comments

Te espero en el instante en que la luz juega con la noche,
en la penumbra de los rincones que eliges esconderte,
en la respuesta callada, en el aleteo frágil de tus palabras.

Te espero con la certeza de ignorar el destino que me cubre,
con la vehemencia de quien desea alcanzar febriles sueños,
con la sonrisa adornada, con las manos cargadas de caricias.

Te espero impaciente y perversa, cálida, bañada en luna
dispuesta a ganar tu alma, cadencia de mis mares,
sedienta y altiva, desnuda de límites, barco hacia tu orilla.

Te espero sin los adornos que cubrieron mi pasado,
sin retórica ni temores, sin silencios que nos traicionen,
sin voluntad de huida, sin oscuras razones.

Te espero, lo sabes, en las curvas que tu mente encierra,
olvidando mi pudor al confesarlo,
amordazando mi orgullo que ante ti se evapora.

Te espero, lo sé, vencida ante tu magia, ilusión de madrugada,
ignorando los ecos que de sensatez no hablan,
solventando las tormentas que se desatan llenas de lágrimas.

Te espero...
aunque no esté segura ni crea que vengas,
y tu,
¿me esperas?

13 Miradas al Sur:

Saturar

octubre 22, 2010 minerva 11 Comments

Saturar, en física y según el diccionario, es “aumentar la señal de entrada en un sistema hasta que no se produzca el incremento de su efecto”. Es decir, y advirtiendo que soy profana en estos temas, que se trata de una simple divagación morbosa en un día que me siento profundamente extraña y que mis pensamientos son algo peculiares, si yo fuera “un sistema” no podría mantener esa definición ya que en realidad en mi no se ha incrementado nada ni ha habido aumento de ningún tipo, mas bien todo lo contrario.

Sin embargo y como sí soy de letras y disfruto jugando con lo que va mas allá de la simple expresión, diría que es algo absurdo y altamente comprobable que la física fracasa estrepitosamente conmigo puesto que de saturación sé un rato. Sigo planteándome dudas y si escojo un sinónimo, como por ejemplo “colmar” peor aún ya que ni doy con abundancia ni satisfago plenamente deseos, aspiraciones…

Tampoco sé si es cuestión de “ser” de letras o de ciencias, solo trataba de explorar en las palabras y el resultado no puede ser mas caótico, como mi sentir en estos días, nada preocupante, espero que pasajero, pero inevitable y cierto.

¿Entendible? Deseo que si.

11 Miradas al Sur:

Hentai

octubre 21, 2010 minerva 8 Comments

8 Miradas al Sur:

Algo para contar

octubre 20, 2010 minerva 8 Comments

Se enredan en mi pelo leves reflejos de ti,
me descubro espiando el vaivén de tu mirada,
en acordes de una música desafinada y lenta
invaden el margen estrecho que nos separa.

Conjuros de tinta azul convertidos en destino,
borrones distorsionados en cóncavos espejos,
paredes que delimitan los remiendos de mis alas,
presencias sin receta recorriendo la piel erizada.

Una sensación descontrolada inunda mis huecos,
segundos que persiguen el compás de tu aliento,
un breve escozor, una punzada, un trazo marcado,
suspiros que inoculan su veneno y me envuelven.

8 Miradas al Sur:

Sushi, otro sentir (y II)

octubre 14, 2010 minerva 21 Comments

Recuerdo que unas horas antes íbamos paseando entre los pasillos del supermercado… yo delante, El a pocos metros sin perderme de vista. Sonaba el móvil, un mensaje que leía con unas inmensas ganas de mirar hacia atrás pero me contenía, “En el stand de arroz te inclinas hacia el ultimo estante y levantas la falda que se vea la liga de las medias, cuenta hasta 15”…el rubor invadía mi cara, mi pecho quemaba y obedecía notando el olor de mi celo que revoloteaba entre mis piernas.
Sin tiempo para sacudir la vergüenza otro mensaje “En el próximo pasillo a la derecha busca algas Nori con las tetas fuera de la blusa hasta que las encuentres”…Menos mal, pensé, que a ultima hora decidimos cambiar de supermercado, en éste no me conocía nadie, en el anterior hubiese resultado muy incómodo.
Los gestos torpes de mis manos se acrecentaban por una mirada que no veía e intentaba buscar las algas antes de llegar. Los dedos se atascaban con los botones, llegaba al lugar y las tetas no habían salido de su prisión. Los nervios, el rubor, el coño que notaba latir, mojarse y mojarse con la sensación de ir dejando un rastro a mi paso.
Sabía que me miraba desde la distancia y eso era mayor que el pudor del momento. Por fin las saqué enfrentándome con un montón de sobres que volaron sin saber cómo a la cesta. Ya tenia el siguiente mensaje, “Sección de conservas, cuando llegues te quitas el sujetador y lo guardas en el bolso parece que te molesta para tus tareas”. En esos momentos no sabía si estaba, si flotaba, solo notaba calor, mucho calor….Otro pitido mas “Busca el jengibre, al lado tendrás el vinagre y la soja, vinagre el que pone para sushi, soja al estilo japonés, es sencillo”…Me apoyaba mas que empujar el carrito, intentaba consolarme pensando que todo pasaría rápido y el premio sería merecido.
Un nuevo mensaje y aun no había encontrado el vinagre. Los nervios me superaban, “Busca el wasabi, es un bote plateado con una parte verde, pequeño. Otra cosa…deberías haber venido sin tanga ¿lo recuerdas?, no te lo quites, meterás el botecito entre el y tu coño de perra y sacarlo así será tu castigo por desobedecer… me encantaría que lo descubriesen en la caja”.
El último mensaje me desconcertó, “Falta el pescado”. Ninguna orden que lo acompañara, un incómodo silencio y yo perdida en medio de nada…De repente, lo sentí en mi espalda, susurrando, mientras frotaba su polla contra mi culo, lo que debía ir pidiendo, cómo deseaba el pescado, en filetes, mientras se pegaba a mi y empujaba “¿Te gusta cerda, te gusta mojarte en publico?, pide lubina, que la abran y quiten la piel”, mientras su mano entraba bajo mi falda, “No te muevas, pide dos lomos de salmón”, y recorría mis piernas por el interior de los muslos.
La gente se empezó a agolpar, su abrigo me tapaba en el momento que la pescadera me preguntó algo que no llegué a entender, no estaba ahí. Me incliné….”Si te mueves mucho el abrigo se apartará y tu culo quedará al aire” me dijo al tiempo que sus dedos se acercaban a mi raja…”Langostinos, un cuarto de kilo”, susurró disfrutando de mi tartamudez mientras un dedo jugaba con mi agujero de atrás bajándolo hasta el coño y empapándose de jugos. “Atún rojo, un trozo de ventresca”, en un suspiro entró en mi mientras el cuchillo cortaba con tajo certero, de una sola vez, un corte limpio de herramienta afilada.
Jugaba entrando y saliendo a sabiendas que habíamos terminado, alargando el momento, la espera. La pescadera mirando, yo callada, cerrando los ojos, abriéndolos, intentando aguantar, los labios apretados, mirándola, rogándole un momento que se hacía eterno…Sacó sus dedos limpiándolos en mis nalgas…
“Solo nos falta un pepino, creo que te entrará bien en este agujero” me dijo apartándose para que pudiera salir del amasijo de gente que nos rodeaba.


Gracias.

21 Miradas al Sur:

Y si no fuera la misma historia...

octubre 12, 2010 minerva 12 Comments

Tiemblas…,
acercarte a mi te asusta,
mi nombre te paraliza,
se ciegan tus pupilas,
no distinguen el camino,
rechazas mi presencia,
huyes de lo desconocido,
turbado por mi sombra…

Te quiebra la evidencia,
recorre tus ruinas de escarcha
hiere tu piel quebrada,
el corazón se vacía inerte,
envenena tus latidos…

Sientes la lluvia olvidado,
sin cobijo te rindes,
impotente y asustado
a la oscuridad sedienta
de despedidas y ausencias…

Te alejas,
cansado,
lejos, distante,
mas y mas
lejos, horizonte,
mas y mas,
lejos…

12 Miradas al Sur:

Un paseo por...Vlad Gansovsky

octubre 10, 2010 minerva 11 Comments

11 Miradas al Sur: